En la actualidad, la durabilidad de las pantallas de nuestros dispositivos móviles es un factor clave a tener en cuenta al momento de adquirirlos. Una de las tecnologías más reconocidas que ofrece esta protección es el Gorilla Glass, desarrollado por la compañía Corning. En este artículo, abordaremos en detalle qué es Gorilla Glass, sus diferentes tipos y sus diferencias, además de cómo esta tecnología ha evolucionado hasta 2025. Si eres un apasionado de la tecnología o simplemente quieres asegurarte de que tu nuevo dispositivo esté protegido, este artículo es para ti.
Gorilla Glass es un material de vidrio altamente resistente y delgado desarrollado por Corning Inc., que se utiliza principalmente para la pantalla de dispositivos móviles, tabletas y otros dispositivos electrónicos. Este vidrio se caracteriza por su capacidad de resistir impactos, arañazos y caídas, lo que lo convierte en una opción ideal para la fabricación de pantallas. Sus propiedades se derivan del aluminio silicato alcalino, que combina aluminio, silicio y oxígeno en su composición, dotándolo de robustez sin sacrificar la claridad visual.
Corning comenzó a desarrollar Gorilla Glass en 2005, y su primer uso comercial se dio en 2010, especialmente en dispositivos móviles. Su aceptación fue inmediata, y desde entonces, ha evolucionado a través de varias versiones, cada una ofreciendo mejoras significativas en resistencia y durabilidad.
Lanzado en 2010, esta primera versión estableció la base de lo que sería la futura tecnología de protección de dispositivos. Desde su introducción, se vio rápidamente en smartphones como el Apple iPhone 4 y otros dispositivos emblemáticos de la época.
Introducido en 2012, Gorilla Glass 2 era un 20% más delgado que su predecesor, lo que permitía a los fabricantes de dispositivos hacer diseños más delgados y ligeros. Además, mantenía la misma resistencia a impactos y arañazos.
Con su llegada en 2013, Gorilla Glass 3 mejoró la resistencia al daño de su predecesor a través de una tecnología llamada Native Damage Resistance, que permitía a las pantallas resistir arañazos y mantener su integridad visual. Esto lo convirtió en un estándar en muchos teléfonos de alta gama.
Lanzado en 2014, Gorilla Glass 4 ofrecía un 80% más de resistencia ante caídas en comparación con Gorilla Glass 3. Esta versión fue utilizada en dispositivos como el Samsung Galaxy S5, lo que ayudó a consolidar su reputación como líder en tecnología de vidrio.
En 2016, Corning presentó la versión 5, diseñada para resistir caídas desde alturas de hasta 1.6 metros. Ha estado presente en la mayoría de los smartphones de gama alta recientes, proporcionándoles una protección excepcional.
Las más recientes incorporaciones, Gorilla Glass Victus y su sucesor Victus 2, llegaron respectivamente en 2020 y 2022. Estas versiones marcaron un hito al responder a la creciente demanda de mayor durabilidad, ofreciendo una resistencia excepcional frente a caídas y arañazos, ideal para los dispositivos modernos que deben soportar el uso diario.
Versión | Año de lanzamiento | Características clave | Resistencia a caídas |
---|---|---|---|
Gorilla Glass 1 | 2010 | Primer uso en smartphones | - |
Gorilla Glass 2 | 2012 | 20% más delgado | Hasta 1 metro |
Gorilla Glass 3 | 2013 | Native Damage Resistance | Hasta 1 metro |
Gorilla Glass 4 | 2014 | 80% más resistencia a caídas | Hasta 1.6 metros |
Gorilla Glass 5 | 2016 | Resistencia a caídas desde 1.6 metros | Hasta 1.6 metros |
Gorilla Glass Victus | 2020 | Máxima resistencia a arañazos y caídas | Hasta 2 metros |
Gorilla Glass Victus 2 | 2022 | Mayor durabilidad y resistencia | Hasta 2 metros |
Para averiguar si tu dispositivo cuenta con Gorilla Glass, puedes seguir estos pasos:
Generalmente, los fabricantes de teléfonos móviles informan claramente en la publicidad si su modelo incluye Gorilla Glass, ya que esto es un gran punto de venta.
A pesar de que Gorilla Glass es altamente resistente, es recomendable seguir ciertos cuidados para prolongar la vida útil de la pantalla:
Gorilla Glass no es la única tecnología de vidrio resistente disponible en el mercado. Hay otras marcas, como Dragontrail y Sapphire Crystal, que ofrecen tecnologías similares. Aquí analizaremos brevemente sus características en comparación con Gorilla Glass.
No, Gorilla Glass no es irrompible. Aunque es altamente resistente, puede romperse si sufre una caída desde una altura considerable o si se golpea con un objeto muy duro.
Aunque Gorilla Glass ofrece una excelente protección, usar un protector de pantalla adicional puede proporcionar seguridad extra contra arañazos y caídas.
En 2025, Gorilla Glass Victus 2 es considerada la mejor debido a su alta resistencia a caídas y arañazos. Sin embargo, la elección puede depender del dispositivo y su uso específico.
Generalmente, las pantallas de Gorilla Glass que se rompen requieren reemplazo completo. No se recomienda intentar repararlas por tu cuenta.
Sí, generalmente Gorilla Glass puede ser más costoso que otros tipos de vidrio debido a su avanzada tecnología y características de protección.
Utiliza un paño de microfibra ligeramente humedecido con agua o una solución de limpieza segura para pantallas. No uses limpiadores abrasivos.
Gorilla Glass se encuentra en una amplia gama de dispositivos, incluyendo smartphones como los de Samsung, Apple, Google y muchos otros. También se utiliza en tabletas, portátiles y dispositivos de realidad virtual.
Un dispositivo protegido con Gorilla Glass ofrece mayor seguridad ante caídas y arañazos, incrementando la satisfacción del usuario y prolongando la vida útil del producto.
De acuerdo con las tendencias actuales, se espera que Gorilla Glass continúe innovando, creando versiones que ofrezcan aún más resistencia y características avanzadas que respondan a las necesidades cambiantes de los usuarios.
En conclusión, Gorilla Glass se ha consolidado como un líder indiscutible en el ámbito de la protección de pantallas para dispositivos móviles. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las soluciones que ofrecen durabilidad y resistencia a los productos que utilizamos a diario. Si estás buscando un nuevo dispositivo, asegúrate de verificar qué tipo de Gorilla Glass contiene, ya que cada versión proporciona distintos niveles de protección.
Recuerda seguir cuidando tu dispositivo con algunos sencillos hábitos y disfruta de la tranquilidad que brinda tener un Gorilla Glass en tu pantalla. Para más información sobre tecnología y guías útiles, ¡visítanos en www.sesioniniciar.com!
Si quieres profundizar aún más en el tema, te invitamos a ver el siguiente video donde se detalla esta información de forma visual y dinámica.